Resumo
La generación y transferencia de tecnología en la órbita estatal2 de la Argentina, históricamente se ha desarrollado mediante la Investigación en Chacras o Estaciones Experimentales, su transferencia a los productores, mediante la práctica de la Extensión Agropecuaria, ha estado en gran medida basada en el paradigma difusionista, cuyo origen se encuentra en los modelos desarrollados en los E.E.U.U, entre otros por E. Rogers a mediados del siglo XX y extrapolados a los países de la periferia. Pretendemos realizar una reflexión crítica sobre los cambios ocurridos en esta Institución en los últimos años y su preocupación real sobre los procesos de desarrollo local sostenible y la posibilidad real de su puesta en práctica por los propios agentes. PALABRAS CLAVES: Extensión. Difusión de innovaciones.Aviso de Copyright
Os direitos autorais para artigos publicados nesta revista são da autoria, com direitos de primeira publicação para a revista. Em virtude de aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de distribuição gratuita, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais com licenciada através da CC BY-NC-SA.